LA NAVIDAD ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
Miércoles, 5 de diciembre de 2018
Miércoles, 5 de diciembre de 2018
Despedimos el mes de noviembre con la vista puesta en las fechas navideñas, periodo por excelencia en el que se consume y se regala.
Iniciativas como el Desafío Green Friday quieren poner el foco en una necesidad, que es desterrar la idea social de “usar y tirar”. Consolidar la alternativa del consumo responsable y eco-lógico, pues quien dice “lógico” dice “dotado de razón” (como indica su etimología). Ese debería ser nuestro papel como ciudadanos responsables en la sociedad actual.
Para lograr un crecimiento económico y desarrollo sostenible, los ODS indican que es urgente reducir nuestra huella ecológica, consumiendo menos recursos para hacer las mismas cosas.
Precisamente por ello, este periodo pre-navideño es un buen momento para sensibilizar a los niños y niñas, desarrollando una actitud responsable frente al consumo. Concienciar sobre la importancia de reflexionar sobre ciertos excesos que traen consecuencias tales como la generación de desechos, el desperdicio de grandes cantidades de comida, un mayor gasto energético, o una mayor contaminación lumínica.
La Navidad es un buen momento para que los niños y niñas se conviertan en protagonistas del cuidado de su entorno, buscando alternativas sostenibles al árbol, las luces y los adornos navideños.
Os proponemos unas actividades para trabajar en clase ofreciendo a vuestro alumnado ideas y adornos sostenibles.
Las mariposas son unas luminarias caseras que se fundamentan en el principio físico de la polaridad opuesta del agua y del aceite, que, además de poder aplicarse como ejemplo en el área de Ciencias de la Naturaleza, nos sirven para recuperar un sistema de iluminación sostenible y tradicional basada en el reaprovechamiento de materiales reciclados.
La pintura fotoluminiscente es otra alternativa al empleo de luces navideñas. Pintando adornos navideños con ella, éstos relucirán una vez apagadas las luces evitando tener encendidas las luces del árbol toda la noche.
¿Y por qué no sustituir el papel de regalo por una caja decorada que sustituya al envoltorio evitando de ese modo la compra excesiva de papel? De esa forma regalaremos un regalo dentro de otro.
Como parte de los trabajos que se presentan en el concurso Hazlo Verde. Misión#SomosLaRaíz, se pueden desarrollar actividades de reflexión y análisis en torno al ODS12, consumo y producción responsables, en las que se estudien la contaminación lumínica, el consumo excesivo y el gasto de electricidad que se producen por estas fechas.
Porque confiamos en los niños y niñas, que alcen su voz proponiendo las medidas para hacer posible los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Porque el presente es de todos pero el futuro es de ellos, y ellos son la raíz.
Anterior post Siguiente post